**Cómo afrontar un procedimiento de desahucio por impago de alquiler en España**
Introducción
Si tienes una vivienda alquilada y tu inquilino ha dejado de pagar, es normal que te sientas preocupado y no sepas por dónde empezar. Recuperar tu propiedad puede parecer complicado, pero existen pasos legales claros para hacerlo de manera efectiva. En esta guía, te explicamos de forma sencilla qué hacer en caso de impago y cómo puedes proceder para recuperar tu vivienda lo antes posible.
En nuestro despacho, somos especialistas en este tipo de procedimientos y podemos asesorarte de manera personalizada. Si tienes dudas sobre tu caso, puedes contactarnos sin compromiso, y juntos encontraremos la mejor solución.
1. Requerimiento de pago
Antes de acudir a los tribunales, lo primero que debes hacer es enviarle un **aviso formal al inquilino**, solicitando que pague la deuda. La mejor forma de hacerlo es mediante un **burofax con acuse de recibo y certificación de contenido**, ya que así queda constancia de que se lo has enviado. En muchos casos, este aviso es suficiente para que el inquilino regularice su situación sin necesidad de llegar a juicio.
Es importante que este requerimiento sea claro y contundente, indicando el importe adeudado y el plazo para pagarlo. Si el inquilino no responde o se niega a pagar, entonces será necesario acudir a la vía judicial.
2. Presentación de la demanda de desahucio
Si el inquilino sigue sin pagar, entonces deberás presentar una **demanda de desahucio por impago**. Para ello, necesitarás:
- **El contrato de alquiler firmado**
- **Pruebas del impago**, como transferencias no realizadas o recibos pendientes
- **El requerimiento de pago que le enviaste**
La demanda se presenta en el **Juzgado de Primera Instancia** de la localidad donde se encuentra la vivienda. Es recomendable contar con un abogado especializado, ya que un procedimiento mal planteado puede alargar el proceso innecesariamente.
3. Notificación al inquilino y plazo de oposición
El juzgado notificará al inquilino sobre la demanda. A partir de ese momento, tiene **10 días** para **pagar la deuda, oponerse o abandonar la vivienda voluntariamente**. Si no responde dentro de ese plazo, el juez dictará el **desahucio y la fecha de lanzamiento**.
Si el inquilino se opone, el procedimiento puede alargarse, por lo que es fundamental contar con una defensa sólida y bien documentada. En nuestro despacho, analizamos cada caso en detalle para garantizar la mejor estrategia legal.
4. Fecha de lanzamiento
Si el inquilino no ha abandonado el inmueble, se fija una fecha para el **lanzamiento**, que es el día en que se procederá al desalojo con ayuda de la autoridad judicial y, si es necesario, de la Policía. Este es el último paso del procedimiento y garantiza que el propietario recupere su vivienda.
Antes del lanzamiento, algunas comunidades autónomas cuentan con servicios de mediación que pueden ayudar a encontrar soluciones alternativas, pero en muchos casos, la única opción es ejecutar el desahucio.
5. Recuperación de rentas impagadas
Si además del desahucio quieres recuperar el dinero que te debe el inquilino, puedes incluir en la demanda una **reclamación de cantidad**. En caso de que el inquilino no pague voluntariamente, se podrá solicitar el embargo de cuentas bancarias o bienes.
Para aumentar las posibilidades de recuperar la deuda, es recomendable investigar si el inquilino tiene bienes o ingresos embargables antes de iniciar la reclamación. En nuestro despacho, te ayudamos a evaluar si vale la pena realizar esta reclamación y cómo gestionarla de la mejor manera.
En Conclusión
Si tienes un inquilino que no paga, no desesperes. Aunque puede ser un proceso tedioso, la ley te respalda y existen procedimientos establecidos para recuperar tu vivienda y el dinero adeudado. Lo más importante es actuar con rapidez y contar con el asesoramiento de un abogado especializado para que todo se haga de manera correcta.
En nuestro despacho, somos expertos en desahucios y reclamaciones de deuda. Analizaremos tu caso sin compromiso y te ayudaremos a recuperar tu propiedad de la forma más rápida y efectiva posible. Si necesitas asesoramiento, no dudes en **contactarnos a través de nuestra web o por teléfono**. Estamos aquí para ayudarte.
Comentarios